At the IGTP TODAY

Noticias

- Investigación

Lleno con límites de aforo en la edición presencial de las XVIII jornadas de investigación traslacional y neoplasias digestivas

Los pasados días 1 y 2 de octubre se celebró la 18ª edición de las Jornadas de Investigación Traslacional y Neoplasias Digestivas, organizadas conjuntamente desde IGTP e ICO (Instituto Catalán de Oncología). Una edición marcada, inevitablemente, por todos los condicionantes de seguridad marcados por la pandemia y con un programa que no ha decepcionado a los asistentes.

- Investigación

Una revisión sobre el papel de la curcumina en la terapia del cáncer colorrectal

La curcumina, el principio activo de la cúrcuma, se estudia como posible combinación con las terapias actuales para el cáncer colorrectal. Investigadores del IGTP han publicado un artículo de revisión de este uso, que se ha publicado en la revista Seminars in Cancer Biology. El estudio, liderado por Vicenç Ruiz de Porras, de IGTP e ICO, muestra como hasta ahora la investigación apunta que la curcumina es un potencial candidato para incorporar en futuras terapias contra el cáncer.

Jordi Barretina, nuevo director del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol

El doctor Jordi Barretina Ginesta es el nuevo director del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), en el Campus Can Ruti de Badalona; se incorpora al cargo a partir de este mes de octubre. El proceso de selección se vehiculó a través de la institución CERCA, de la cual el Instituto es miembro, y ha sido ratificado por el Patronato del IGTP. Sustituye en el cargo al doctor Manel Puig Domingo, que da el relieve a la dirección del centro después de siete años.

- Investigación

Nuevas estrategias comunitarias de promoción de la salud y cribado para la micro eliminación de la hepatitis C en migrantes

El proyecto ha implementado y validado un piloto de micro eliminación del virus de la hepatitic C, basado en una estrategia comunitaria. La validación se ha centrado en la población migrante paquistaní en Barcelona y su área metropolitana, y ahora se extenderá a migrantes de otros países endémicos y al cribado, también, de la hepatitis B. El estudio ha unido dos estrategias previamente validadas para acercar la educación en hepatitis (VHIR) y el diagnóstico (IGTP) en estas poblaciones vulnerables en el ámbito comunitario.

- Investigación

El CMCiB, preparado para la investigación avanzada en SARS-CoV-2

El Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen (CMCiB), del IGTP, ha preparado sus instalaciones de investigación de nivel 3 de contención biológica (NCB3) para recibir nuevos proyectos relacionados con el estudio del virus SARS-CoV-2. Las instalaciones de este nivel son espacios de contención biológica preparados para trabajar con microorganismos asociados a enfermedades infecciosas, especialmente con mayor riesgo de difusión de aerosoles.

- Institucional

Julia Garcia-Prado en el Comité Científico de EATRIS en España

La doctora Julia Garcia-Prado, directora científica del IGTP y jefe del grupo de investigación VIRIEVAC en IrsiCaixa, ha sido escogida miembro del nuevo Comité Científico del nodo de EATRIS en España. Este nuevo órgano forma parte de los esfuerzos estratégicos del nodo de EATRIS España para reforzar la presencia en esta red, así como potenciar colaboraciones estratégicas internacionales de los institutos de investigación biomédica.

- Investigación

Los parásitos de Plasmodium vivax están presentes y provocan cambios en la médula ósea en las infecciones de malaria

Tres grupos del IGTP han colaborado con distintos grupos en Brasil en un estudio del parásito Plasmodium Vivax. El artículo, que se he publicado en el Journal of Infectious Diseases, demuestra la presencia de P. vivax en la médula ósea durante las infecciones, hecho que ha causado controversia hasta el momento. También han mostrado que altera la producción normal de glóbulos rojos, además de cambiar la respuesta inmune.

- Proyectos, Investigación

Aprobado con nota para el mid-term meeting del proyecto europeo INNOVA4TB, coordinado desde el IGTP

A principios de julio tuvo lugar el mid-term meeting del proyecto europeo "Innovation in Tuberculosis-INNOVA4TB", impulsado y coordinado por el grupo de investigación de Innovación en infecciones respiratorias y diagnóstico de la tuberculosis, que lidera en el IGTP el Dr. José Domínguez, junto con la Dra. Cristina Prat. INNOVA4TB es un proyecto europeo centrado en el diagnóstico y manejo clínico de la tuberculosis, financiado por una ayuda Marie Skłodowska Curie.

- Investigación

La plataforma de citometría del IGTP es referencia en citometría espectral en Europa

La plataforma de citometría del IGTP, con el Dr. Marco Antonio Fernández al frente, es uno de los 9 laboratorios europeos que están desarrollando paneles multidimensionales con citometría espectral para el estudio de la respuesta inmune de la COVID-19, con la empresa Cytek Biosciences. Ahora, el IGTP es uno de los centros referentes en esta tecnología, fruto de un trabajo desarrollado en laboratorios en Holanda, Reino Unido, Francia, Alemania y España.