At the IGTP TODAY

Noticias

- Institucional

Can Ruti pone el foco en los efectos de la COVID-19 desde la perspectiva del género en investigación biomédica, para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Un día antes de la fecha, el 10 de febrero, Can Ruti celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, organizada por el grupo de trabajo multiinstitucional "Women in Science (WiS)", acogida por el IGTP. El simposio revisó la perspectiva de género de los efectos de la pandemia Covid-19 presentando datos de estudios realizados dentro y fuera del campus, y aportando testigos personales de hombres y mujeres implicados en la investigación y atención sanitaria.

Impedir la diseminación del VIH o favorecer la de la bacteria de la tuberculosis, la cara y la cruz de la ausencia de la proteína Siglec-1

En 2016, el grupo de Retrovirología y estudios clínicos de IrsiCaixa descubrió como la ausencia de la proteína Siglec-1, implicada en la modulación del sistema inmunitario, bloquea la diseminación del VIH por el organismo. Ahora, un estudio liderado por el mismo equipo investigador y la Unidad de Tuberculosis Experimental del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), ha demostrado que, por otra parte, esta misma deficiencia favorece la diseminación del Mycobacterium tuberculosis (Mtb), agente causal de la tuberculosis. 

- Investigación

Las células NK podrían servir para seguir el progreso de la diabetes tipo 1, según un estudio piloto

El grupo de investigación de Inmunología de la Diabetes, dirigido por Marta Vives-Pi, ha demostrado que los niveles en sangre de 4 subtipos de células asesinas naturales (células NK, por sus siglas en inglés), en pacientes con diabetes tipo 1, cambian a través de diferentes etapas de la enfermedad. Estas células tienen un papel complejo en el ataque inmunitario durante la diabetes tipo 1 (DT1) y se las ha relacionado tanto con la destrucción como en la protección de las células productoras de insulina. Este estudio piloto, publicado en Frontiers in Immunology, hace un seguimiento de los niveles de estos 4 subtipos de células NK y sugiere que son buenos biomarcadores candidatos para la progresión de la enfermedad.

- Campus Can Ruti, Proyectos

8 profesionales de Germans Trias, premiados con las becas Talentos

El programa Talentos apoya distintos proyectos de investigación en el ámbito de la salud; a pesar de la pandemia, la investigación en otras enfermedades continúa. Un total de 14 profesionales de la salud, 8 de los cuales de Germans Trias i Pujol, han sido becados para llevar a cabo proyectos de investigación en la edición de 2020, la novena del programa. Los premios son un reconocimiento a las investigaciones de jóvenes profesionales en el área de la salud.

- Amics de Can Ruti

Las ECOMASC recaudan 6250€ para la investigación sobre la COVID-19 del IGTP

El pasado 9 de diciembre, las tiendas de Moda Dstil de Cataluña hicieron entrega de un cheque de 6250€ al Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP). De este modo, las ECOMASC no sólo han ayudado a frenar la propagación del virus con su uso sino que representan un gran gesto solidario para que la investigación no se detenga y podamos seguir trabajando en encontrar soluciones a la COVID-19.

- Innovación, Investigación

Dos spin-off del IGTP consiguen el Seal of Excellence de la Comisión Europea

Las spin-off del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol )IGTP) Biointaxis y Time is Brain han recibido el Seal of Excellence, el sello de excelencia, que otorga la Comisión Europea. Las dos empresas derivadas del IGTP habían optado a financiación del programa Horizon 2020 y la distinción las valora situándolas en una mejor posición para optar a fondos de otros organismos financiadores.

- Investigación

Un estudio interactómico identifica una proteína como posible nueva diana terapéutica para prevenir la neurodegeneración post ictus

Un grupo de investigadores liderado desde el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol han llevado a cabo un estudio en profundidad sobre el interactoma DAPK1 en condiciones de ictus. Han identificado las proteínas del interactoma y han destacado una, la LRRFIP1, como una posible diana terapéutica para la neuroprotección después de un ictus. El estudio se ha publicado en la revista Antioixidants.

- Investigación

Dos estudios muestran vías para un mejor control no invasivo de los trasplantes de riñón

Miembros de los grupos de investigación en Enfermedades Renales y de Innovación en Vesículas y Células para la Aplicación en Terapia (REMAR-IVECAT) han publicado dos estudios liderados por el Dr. Francesc E. Borràs. En ellos identifican posibles biomarcadores de daños irreversibles en los riñones trasplantados; una patología que acaba causando que dejen de funcionar. Los artículos se han publicado en el International Journal of Molecular Science y el Journal of Nephrology.

- Investigación

La Marató 2019 financia tres proyectos sobre enfermedades raras con participación del IGTP

El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) ha recibido 305.680€ por su participación o coordinación de 3 proyectos de investigación en enfermedades minoritarias. En total, los tres proyectos reciben una financiación de más de 1 millón de euros, entre las distintas instituciones que participan. Esta edición de La Marató impulsará 41 proyectos de investigación biomédica de excelencia en enfermedades minoritarias, destinados a conseguir pruebas para detectar estas enfermedades en el momento del nacimiento, disminuir el tiempo de diagnóstico y disponer de tratamientos eficientes y seguros para mejorar la calidad y la esperanza de vida de las personas afectadas.